Alrededor de 50 millones de dólares, serían los fondos necesarios para empezar la etapa de construcción.

Ingenieros en Estados Unidos, liderados por la empresa Solar Roadways, planean pavimentar las carreteras con paneles solares de vidrio y así poder generar electricidad a través del sol.
Hoy en día los investigadores buscan fondos necesarios (50 millones de dólares) para poder llevar a cabo en los próximos años este proyecto.
Los panales en este caso, generarán grandes cantidades de electricidad posibilitando el abastecimiento de energía a casas, fábricas y cualquier otro inmueble; y tendrán una textura similar al asfalto para que los neumáticos se agarren el suelo y puedan circular sin ningún problema.
Con este proyecto también se pretende generar información a través de pequeños LED, convirtiéndose a su vez en red de datos.
Pero al ser paneles de vidrio se podrá pensar que son frágiles, o vehículos de gran tamaño y peso podrán generar algún daño en los panales. Ante esto se asegura que los paneles resisten hasta 20 años y soportan grandes pesos, sin sufrir daños ni desperfectos en su interior.
Y ¿qué pasará si no hay sol? Las células fotovoltaicas seguirán capturando energía del sol, independiente si sea día nublado o no.
Solar Roadways: El Prototipo -> Click para ver video