Denuncias indican que la industria de la madera y la posible construcción de una carretera de 30 kilómetros amenazan la reserva de biosfera de Bosawás, la más grande de Centroamérica.

La reserva de biosfera de Bosawás, es la más grande de Centroamérica que en la actualidad se encuentra amenazada según dice un diputado indígena nicaragüense por la industria de la madera y la posible construcción de una carretera de 30 kilómetros, esto último, denunciado por la titular del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marena), Juana Argeñal.
Debido a esto, un acuerdo entre la embajadora de Alemania en Managua, Betina Kern y el viceministro del Marena, Roberto Araquistain, fue firmado el viernes recién pasado para proteger la reserva y no seguir con la disminución del pulmón verde de Centroamérica.
El fin del acuerdo es la conservación, reforestación y amortiguamiento de la zona del núcleo de Bosawás.
La reserva de Bosawás fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y concentra el 10% de la biodiversidad mundial. Posee 8.065 kilómetros cuadrados y la integran 6 áreas protegidas. Pertenece a la red de reservas de biosfera que se compone por 525 lugares alrededor del mundo y es considerado como uno de los principales pulmones de la Tierra.