
El Informe Planeta Vivo 2012, realizado por WWF, reveló que la biodiversidad ha bajado un 30% desde 1970, afectando en su mayoría las zonas tropicales.
Entre otras cosas, el estudio también da cuenta de los países con mayores ingresos, son los que mayor huella ecológica tienen, a diferencia de los de menos ingresos. Los 10 países con mayor huella ecológica: Qatar, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Dinamarca, Estados Unidos, Bélgica, Australia, Canadá, Países Bajos, Irlanda.
También se menciona que la disminución de la biodiversidad es mucho más rápida en los países más pobres, demostrando que estos subsidian la forma de vida de los más ricos.
La situación no se ve muy favorable para el futuro, debido a que se espera que dos de cada tres personas viva en una ciudad. Con esto, se hace un llamado a tomar medidas para que el futuro no se haga insostenible.